Si la
vida te da familia numerosa, que al menos te pille con un coche grande. No es
lo mismo colocar a cinco adultos en un coche, que a tres niños y dos adultos.
Ahora, con la nueva normativa, todos los niños que midan menos de 135 centímetros
deber ir en el asiento trasero, pero no todos los coches tienen espacio
suficiente para colocar tres sillas de bebé en la parte de atrás.
![]() |
Fuente de foto |
¿Qué
hacer entonces? Es verdad que la normativa contempla algunas excepciones que
permiten colocar a algún peque delante: cuando el vehículo no disponga de
asientos traseros; cuando todos los asientos traseros ya estén ocupados por
otros menores de las mismas características; o cuando no sea posible colocar en
los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil. Y esta última
excepción sería la válida para los coches pequeños en los que sólo caben dos sillitas
(atención al airbag, que debe desactivarse si la silla se coloca en sentido
contrario a la marcha).
Vale, en
este caso ya están los tres niños colocados (uno delante y dos detrás) y mamá o
papá al volante. Puede que detrás quede un espacio para un adulto, un poco
ajustado. Pero aún así, sigue habiendo un problema.
¿Qué
pasa con el espacio? Con tres niños se necesita un maletero grande y más aún cuando
hay que meter un carro gemelar con sus dos sillas, un bolso generoso donde
colocar dos mudas, biberones, leche, baberos, termo para el agua… Eso, para un
trayecto corto. Irse de vacaciones una semana requiere de un plan de logística pensado
en profundidad.
¡Menos mal que te compraste el coche!, me dicen a menudo. Sí, por
suerte mi familia numerosa por sorpresa me pilló con un coche grande y al menos puedo colocar a los tres niños
detrás y meter el carro en el maletero. ¡Pero ojo!, que ahora llevo dos Grupo 0 y una silla del Grupo 1, 2, 3 en el centro. Y aunque es amplio, no sé yo si dará mucho de
sí cuando tengamos que colocar tres sillas grandes, una al lado de la otra. Ya
os iré contando cómo nos apañamos.
Y sí,
la nueva normativa busca aumentar la seguridad de los más pequeños ante los
accidentes de tráfico, pero reconozco que yo iba más tranquila cuando llevaba a
Alfonso recién nacido en el asiento del copiloto, en sentido contrario a la
marcha, porque podía echarle un vistazo de vez en cuando. ¡Ahora es él el que
cuida de sus hermanas!
Bueno,
las cuida y las entretiene tanto que es imposible que duerman plácidamente más
de diez minutos. De momento, sólo hemos realizado trayectos cortos y por lo general ha reinado la paz. Creo que
será peor cuando las niñas tengan la edad de Alfonso y no compartan ciertos
intereses.
Por
cierto, que hace unos días se anunció que en unos meses todos los asientos elevadores
deberán llevar respaldo. Estos elementos permiten ajustar el cinturón
de seguridad mejor alrededor de los hombros, de forma que el niño queda
protegido contra impactos laterales.
Así
que, aviso a navegantes: si esperas el tercer niño o estás pensando en tenerlo,
y necesitas coche nuevo, comprueba que en el asiento trasero puedes colocar
tres sillitas infantiles y que el maletero da para transportar un cargamento.
Comentarios
Publicar un comentario