El pasado fin de
semana celebramos el bautizo de las mellizas. Un bautizo singular ya de por sí,
donde había dos niñas, dos madrinas y dos padrinos. Sin duda, una ocasión muy
especial para toda la familia que quise completar con detalles muy originales y caseros.

Redecorar las
latas no ha sido tarea fácil, ni rápida, y más cuando el tiempo libre escasea por
esta zona. Pero me apetecía mucho hacerlo y por suerte he podido contar con la ayuda del papá y de las abuelas, que me han echado una mano.
Busqué un papel
pintado que fuera adhesivo y una cenefa de encaje. Ahora, como el tema de las manualidades está tan
de moda, existe muchísima variedad de artículos, de todas las formas, materiales y colores. Metimos
dentro de la lata un corcho donde pinchamos dos rosas, lo adornamos todo con papel
decorativo y utilizamos una pinza de ropa para prender la foto del
recordatorio. El resultado me encantó, primeramente porque quedaron muy bonitas
y en segundo lugar porque me pareció algo muy significativo, ya que las latas formaban parte, en cierto modo, de la
vida de las niñas.

Otra de las cosas
que hice yo misma fue la ‘mesa dulce’. A veces no me reconozco. He pasado de
ser una negada para las manualidades a quedarme fascinada con todo lo
relacionado con la decoración y los materiales reciclados. No sé, me ha dado
por ahí.
El caso es que
para la mesa de las chuches utilicé varios artículos que yo misma fui
guardando. Por ejemplo, los tarros de cristal de las conservas. Algunos los he
pintado, otros llevan unas cenefas y a otros les he puesto una cuerda, y oye,
está feo que yo lo diga pero ¡parecen comprados en una tienda!
En la mesa utilicé
los colores blanco y rosa. La guirnalda de ‘Mi bautizo’ no la hice yo, la
compré en Bazar Carmenchu, al igual que el mantel de papel, los vasos y los
platos. Para las que vivís cerca, que sepáis que podéis encargar aquí todos los
artículos para fiestas infantiles.
En una bola de
corcho pinché nubes rosas y puse unos globos por detrás del mismo color. Los
tarros de cristal los llené de fresas, regaliz y piruletas de lenguas. Y
utilicé unas fotos de los niños para decorar.
En fin, para ser
la primera vez ha quedado bastante salvable. Espero que os haya dado algunas
ideas.
Comentarios
Publicar un comentario