![]() |
Semana 39 de embarazo |
Es verdad que he tenido dos embarazos bastante buenos. Nada de náuseas, vómitos ni complicaciones. Lo peor que recuerdo es la hinchazón de piernas del último mes, derivada de la retención de líquidos. No veía el momento de volver a saludar a mis tobillos. Mis piernas de elefante solo me permitían ponerme un tipo de sandalia dos números por encima del mío.
Yo, que mido 1,60 metros escasos, con 20 kilos de más en mi cuerpo, parecía 'una barriga a una mujer pegada'. Creía que mi piel no daba más de sí. Y aún había quién me decía 'pues para ser dos no tienes tanta barriga, yo de uno sólo tenía el doble que tú', y yo pensaba 'pues llévela usted, señora, a ver si no pesa'. Pero como se suele decir, cada una habla según le va en la feria. Lo que me pase a mí, no tiene por qué pasarte a ti (o al revés), aunque muchas nos empeñemos.
Y es que el tema 'embarazo' da lugar a todo tipo de comentarios. Existe hasta un ranking de mitos sobre el embarazo, que ha sido realizado por un medio de comunicación. Puede que en alguna ocasión algo de lo que se diga haya podido ser cierto, pero no tiene por qué ser la ley. Son más bien creencias heredadas de unas mujeres a otras que ya forman parte de nuestra cultura.
Seguro que muchas de vosotras ha escuchado alguna vez comentarios de este tipo: 'remolino del niño al lado, en el próximo parto hay cambio de sexo'; 'cuando es el segundo hijo, siempre se adelanta el parto'; 'si traes una niña, la cara de la madre se pone más fea'; 'con el embarazo de un niño, la mujer está más activa que con el de una niña'; 'la forma de la barriga es puntiaguda cuando viene niño, y más redonda cuando viene niña'; 'si tienes mucho ardor, el niño nace con mucho pelo'; 'los antojos de la madre pueden provocar marcas de nacimiento en el bebé con la forma de lo deseado'; etc. Todos ellos carecen de base científica.
Y yo estoy en condiciones de afirmar que ninguno de ellos es cierto. Al menos, conmigo no se han cumplido. Y paso a argumentar.
En mi primera consulta al materno infantil, esperaba que el médico me soltara una retahíla de cosas que podía y no podía hacer durante el embarazo porque había escuchado que cuando vienen dos bebés, todo es mucho más complicado. Sin embargo, me hizo una ecografía, me dijo que todo estaba y bien y me dio cita para el siguiente mes. (En el embarazo gemelar, las revisiones de la Seguridad Social son cada mes, y en el embarazo simple, son trimestrales). A punto de terminar la consulta, le pregunté:¿Alguna recomendación?, y su respuesta fue: 'Vida normal'. Claro, que el embarazo se desarrollaba con normalidad y no había señal de alarma, pero inconscientemente yo esperaba algo más, quizá por lo que me habían contado.
A partir de ahí, mi embarazo múltiple se convirtió en un embarazo normal, hasta por la duración. 'Verás como el parto se te adelanta, siendo el segundo embarazo y con mellizos, no llegas a cumplir', me decían. Pues si un embarazo simple dura 40 semanas, el mío iba camino de las 45 si antes no me programan el parto. Hasta cuatro veces fui a la monotorización fetal (lo que por aquí conocemos como 'las correas'), y las niñas estaban estupendamente, con un peso ideal, colocadas cabeza abajo y listas para salir, cuando ellas quisieran, claro.
Al fin, en la semana 39 me programaron el parto (por protocolo, en un embarazo múltiple no te dejan cumplir las 40 semanas). 'Cuando son dos, los bebés nacen con menos peso', otra afirmación equivocada. Que no digo yo que esto no sea lo habitual, pero no siempre tiene por qué ocurrir. Mis niñas pesaron 3,060 kg y 2,800 kg cada una, y mi hijo nació de un embarazo simple con 2,900 kg. Y aún hoy, el desarrollo de cada una de ellas es increíble, las dos se encuentran por encima del percentil fijado para su edad.
Tampoco es que mi cara se desfigurara, como se suele afirmar cuando el bebé que esperas es una niña, y en mi caso fueron dos.
Así que no hay que tomarse estos comentarios a mal (a mí particularmente me hacen gracia), pero es importante que no te confundan. Si tienes dudas, lo mejor es consultarlo con tu médico.
Comentarios
Publicar un comentario